CALLES DE LA VILLA OLIMPICA
 
AVENIDA ICARIA
La avenida Icaria nace desde el cementerio de pueblo nuevo y acaba en la calle Marina actualmente ,pero vamos a investigar sobre su pasado hasta hoy sus nombres y su historia.
En el siglo XIX la avenida Icaria se llamaba Paseo del cementerio que nacía en la parte alta de la  Barceloneta y acababa en el Cementerio de Pueblo Nuevo . Quiero pensar a reflexión mía , que en aquella época los cementerios se ubicaban en zonas  alejadas de los núcleos  urbanos.
Mas adelante la zona se empezó a habitar por familias  trabajadoras y se creo la Comunidad Icarianos  que venia de un proyecto de un movimiento obrero y libertario de Barcelona hacia el 1857.
Mas adelante el ingeniero Ildefons Cerda , artífice del plan de reforma y ensanche de Barcelona,  hombre de ideas progresistas , se refirió a este barrio como Icaria en clara alusión a la ciudad ideal imaginada por el filosofo francés Cabet (filosofo Francés y socialista utópico(1788-1856) que divulga su doctrina la instauración de una sociedad comunista basada en ideales igualitaristas de fraternidad social y de justicia social y que imagino el Voyage a Icarie, Viaje a Icaria.
En 1920 paso a denominarse Avenida Icaria y así se mantuvo su nombre hasta 1937 cuando en plena guerra civil se le cambio su nombre por el de Avenida de la Revolución Social.
Al acabar la guerra civil Española en 1939 recupero su nombre de Icaria aunque no por mucho tiempo ya que en 1949 el régimen franquista la cambio por el nombre de Avenida Capitán López Varela en honor a uno de los militares sublevados contra la republica de 1936 en Barcelona. Este capitán desde el cuartel de los Docks en la avenida Icaria 170 salió a la calle con sus tres baterías de artillería con el objetivo de ocupar el edificio de Gobernación, la Estación de Francia y el puerto de Barcelona . Avanzando por la avenida Icaria se encontró con la oposición de la Guardia de Asalto y las milicias Anarquistas entablándose un duro combate en el que acabo el capitán gravemente herido y finalizando  el día , tuvo que rendirse . Fue juzgado y un mes después fusilado  en el castillo de Montjuic junto con otros tres sublevados.
En 1975 con la muerte del general Franco y la llegada posterior de los ayuntamientos democráticos la avenida Icaria recupero su nombre en 1978.
La reforma urbanística de la Villa Olímpica iniciada en 1987 supuso la desaparición de una parte importante de esta avenida del tramo de la Barceloneta , paralelo a la estación de Francia con el nombre del Doctor Aiguader .
Actualmente la avenida Icaria atraviesa todo el barrio de la Villa Olímpica y hace poco el ayuntamiento hizo una consulta para cambiar su aspecto pero la votación democrática de sus vecinos salió reparar sin cambios la avenida Icaria con el 63%.
Después de 23 años se promueve la reparación del pavimento muy deteriorado en la rambla central un carril bici y también la seguridad del paseo central.
FUENTES: Archivo fotográfico  y textos de Martí Llorens